Autores
Garcia, M. (CONACYT-UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN, FCQ)  ; Herrera, A. (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO)  ; Estupiñan, R. (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN)  ; González, V. (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN)  ; Cáceres, D. (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN)  ; Bojorquéz, E. (, EL COLEGIO DE MICHOACÁN)  ; Jiménez, R. (CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA APLICADA)  ; Chan, R. (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN)
Resumo
Dos nuevos ésteres orgánicos de boro nitro-sustituidos derivados del damnacantal 
fueron sintetizados mediante una reacción de condensación vía multicomponentes con 
rendimientos cuantitativos en sólo 20 minutos. Las moléculas resultantes se 
caracterizaron mediante RMN, análisis vibracional, espectroscopia de absorción, 
fluorescencia molecular y masas de alta resolución. El desplazamiento químico de 
la señal de 11B de los compuestos 4a y 4b evidenció la formación el enlace de 
coordinación N-B y el análisis de masas corroboró la presencia del átomo de boro 
en las estructuras propuestas. El compuesto 4b demostró ser 1.5 veces más potente 
contra las celulas MDA-MB-231 (IC50 =13 µM) comparado con el damnacantal 1 (IC50 
=23 µM) con un bajo índice de selectividad (1.075)
Palavras chaves
Boro; Damnacantal; citotoxicidad
Introdução
El damnacantal, un derivado de antraquinona, presente en las raíces de diversas 
especies pertenecientes al género Morinda es un metabolito secundario inhibidor 
y selectivo de la tirosina quinasa p56Ick con una CI50=17 nm (FALTYNEK et al. 
p.12404, 1995). Además, esta antraquinona ha mostrado actividad específica 
contra tumores malignos de células T y enfermedades autoinmunes. No obstante, 
estos importantes hallazgos de actividad antitumoral, la resistencia de las 
células cancerosas hacia los fármacos evidencia la necesidad de desarrollar 
agentes anticancerígenos alternativos a los fármacos basados en platino. 
Recientemente, los materiales conteniendo átomos de boro se han estudiado 
ampliamente en varios campos de la medicina (BOLT et al. p.2719, 2017), incluida 
la terapia antimicrobiana (FINK et al. p.213684, 2021) y el diagnóstico y la 
terapia del cáncer (TURKEZ et al. p105137, 2021). Asimismo, han sido reportados 
derivados de boro con elevada actividad terapéutica para el tratamiento de 
onicomicosis (GUPTA et al. p.1145, 2016), mieloma múltiple (RICHARDSON et al. 
p.1949, 2018), dermatitis atópica (JARNAGIN et al. p.390, 2016) e infecciones 
bacterianas (BURGOS et al. p.1007, 2018). Considerando lo anterior, en este 
trabajo describimos el uso de una reacción por multicomponente para la síntesis 
de dos nuevos ésteres de organoboro nitro-sustituidos fluorescentes basados en 
damnacantal aislado de las raíces de Morinda Panamensis Seem. Ambos compuestos 
fueron caracterizados por RMN (1H, 13C y 11B), análisis de absorción 
vibracional, espectroscopia de fluorescencia, absorción de UV/Vis, y 
espectrometría de masas de alta resolución. Además, estudiamos la viabilidad 
celular, así como el índice de selectividad contra las celulas MDA-MB-231.        
Material e métodos
Todos los reactivos fueron adquiridos de la casa comercial Aldrich. Los 
solventes fueron utilizados sin purificación. Los puntos de fusión fueron 
determinados en un equipo Electrothermal MelTemp. Los espectros de infrarrojo se 
midieron en un equipo Bruker Tensor 27 FT-IR equipado con un accesorio Pike 
Miracle™ ATR. Los espectros de masas de alta resolución se adquirieron en un 
sistema LC/MSD TOF- DART–HRMS de Agilent Technologies con ionización en modo 
APCI. Los espectros de RMN (1H, 13C y 11B) fueron determinados en cloroformo y 
metanol deuterado en un equipo Bruker advance DPX 400 utilizando como referencia 
interna  (CH3)4Si para 1H y 13C y BF3⋅OEt2  para 11B. Los espectros de absorción 
fueron medidos en un equipo Varian Cary 100. Los espectros de excitación y 
emisión fueron adquiridos  en un espectroflorímetro Perkin-Elmer LS 50B. Los 
rendimentos cuánticos fluorescentes en solución (φ) fueron determinados 
excitando por debajo del máximo de absorción de acuerdo con un procedimiento 
análogo reportado en la literatura (WILLIAM et al. p.1067, 1983) y usando 
sulfato de quinina como referencia interna en ácido sulfúrico 0.1 M (φ=0.54 a 
310 nm).
Resultado e discussão
Para obtener los ésteres de boro nitro-sustituidos, dos pasos fueron efectuados, 
en el primero, la antraquinona 1 fue extraída y aislada de las raíces de Morinda 
Panamensis Seem seguido de la reacción de condensación vía multicomponente de 1, 
ácido antranílico 2, y ácido 3-nitro fenil borónico o ácido 4-nitro fenil 
borónico para obtener las moléculas 4a and 4b (Esquema 1). La formación del 
enlace de coordinación NB para 4a y 4b fue evidenciado en primera instancia 
mediante RMN de 11B. El espectro de 11B de 4a y 4b muestran señal de 4.65 a 4.84 
ppm ppm, indicative de la presencia de un átomo de boro tetracoordinado (LARA-
CERÓN et al. p. 31748, 2020). Los espectro de emisión de ambos compuestos son 
imágenes al espejo de la parte visible del espectro de absorción, mostrando un 
máximo alrededor de 400 nm en ambos análogos. Los espectros de excitación para 
los dos compuestos son idénticos a los espectros de absorción, siendo la 
principal diferencia los coeficientes de extinción molar. El 4-nitro sustituido 
muestra un valor ligeramente superior comparado con el análogo sustituido en 
posición 3, lo cual sugiere que la fuerza del oscilador de la transición 
electronica podría ser afectado por la posición del grupo nitro sobre el anillo 
de fenilborónico. En estudios de actividad biológica, la molécula 4b y el 
damnacantal 1 revelaron un valor de IC50  de 133.3 y 234.5 M, 
respectivamente. El éster nitro-sustituido 4b demostró ser 1.5 veces más potente 
contra MDA-MB-231 (CI50 =13 M) comparado con el damnacantal 1 (CI50 =23 nM). 
Estos resultados sugieren que la formación de los nuevos heterociclos de seis 
miembros y la adición de grupos aceptores de electrones en la posición para de 
el anillo de fenileno resulta crucial para el reconocimiento molecular del 
compuesto (Figura 1).

Ruta de síntesis propuesta para la preparación de los ésteres de organoboro 4a y 4b.

Efecto de inhibición en el crecimiento de damnacantal 1 y los esteres de organoboro 4a y 4b contra las líneas celulares MDA-MB-231 y HEK-293.
Conclusões
En resumen, dos nuevos ésteres de organoboro fluorescentes derivados del 
damancantal 1, como bloque de construcción biogénico fueron diseñados y 
sintetizados por una reacción por multicomponente Los experimentos de RMN tales 
como: NMR 1H,13C,11B, confirmaron la formación de cuatro nuevos enlaces y dos 
nuevos heterocíclos de seis miembros conteniendo átomos de nitrogeno, oxígeno, y 
átomos de boro.El compuesto 4b mostró el efecto más grande de inhibición en las 
celulas (13 M); demostrando que las modificacion structural de esta clase de 
moleculas puede mejorar la actividad antitumoral.
Agradecimentos
Los autores agradecen al PAICYT-UANL (600-CE-2022; 267-CE-2022) por el 
financiamiento otorgado. Los autores también agradecen al QFB L.R.A del 
Laboratorio de Análisis y Diagnóstico del Patrimonio, El Colegio de Michoacán.
Referências
BOLT, H.M.; DUYDU, Y.; BAŞARAN, N.; GOLKA, K. Boron and its compounds: current biological research activities, Arch. Toxicol., 91, 2719-2722. (2017).
BURGOS, R.M.; BIAGI, M.J.;RODVOLD, K.A.; DANZIGER, L.H. Pharmacokinetic/Pharmacodynamic Adequacy of Novel β-Lactam/β-Lactamase Inhibitors against Gram-Negative Bacterial in Critically Ill Patients, Expert Opin. Drug. Metab. Toxicol., 14, 1007-1021. (2018).
FALTYNEK, C.R.; SCHROEDER, J.; MAUVAIS, P.; MILLER, D.; WANG, S.; MURPHY, D.; MAYCOCK, A. Damnacanthal is a highly potent, selective inhibitor of p56lck tyrosine kinase activity. Biochemistry, 34, 12404-12410. (1995).
FINK, K.; UCHMAN, M. Boron cluster compounds as new chemical leads for antimicrobial therapy.
Coord. Chem. Rev. 431, 213684. (2021).
GUPTA, A.K.;VERSTEEG, S.G. Tavaborole – a treatment for onychomycosis of the toenails. Expert. Rev. Clin. Pharmacol., 9, 1145-1152. (2016).
JARNAGIN, K.; CHANDA, S.; CORONADO, D.; CIARAVINO, V.; ZANE, L.T.; GUTTMAN-YASSKY, E.; LEBWOHL, M.G. Crisaborole Topical Ointment, 2%: A Nonsteroidal, Topical, Anti-Inflammatory Phosphodiesterase 4 Inhibitor in Clinical Development for the Treatment of Atopic Dermatitis, J. Drugs. Dermatol., 15, 390-396. (2016).
LARA-CERÓN, J.A.; PÉREZ, V.M.J.; XOCHICALE-SANTANA,L.; OCHOA, M.E.; CHÁVEZ-REYES, A.; MUÑOZ-FLORES, B.M. Boron Schiff bases derived from α-amino acids as nucleoli/cytoplasm cell-staining fluorescent probes: In vitro, RSC. Adv., 53, 31748-31757. (2020).
RICHARDSON, P.G.; ZWEEGMAN,S.; O’DONNELL, E.K.; LAUBACH, J.P.; RAJE, N.; VOORHEES, P. Ixazomib for the treatment of multiple mieloma, Expert. Opin. Pharmacother., 19, 1949-1968. (2018).
TURKEZ, H. M.E. ARSLAN, A. TATAR, A. MARDINOGLU, A. Promising potential of boron compounds against Glioblastoma: In Vitro antioxidant, anti-inflammatory and anticancer studies, Neurochem. Int., 149, 105137. (2021).
WANG, S.; ZHANG, Z.; MIAO, L.; LI, Y. Boron Neutron Capture Therapy: Current Status and Challenges, Front. Oncol., 12, 788770. (2022).
WILLIAM, A.T.R.; WINFIELD,S.A.; MILLER, J.N. Relative fluorescence quantum yields using a computer-controlled luminescence spectrometer, Analyst., 108, 1067-1071. (1983).








