Autores
Escamilla, L. (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN)  ; Chan, R. (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN)  ; García, M. (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN)  ; Jiménez, R. (CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA APLICADA)  ; Muñoz, B. (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN)
Resumo
En el presente trabajo se realizó la síntesis de cinco nuevos iminoboronatos 
luminiscentes con potencial aplicación en la generación de bioimágenes a través de 
microscopia de fluorescencia. Dichos materiales fueron sintetizados por reacciones 
por multicomponentes y posteriormente caracterizados estructuralmente por RMN 
(1H, 13C y 11B) e IR, y sus propiedades ópticas 
fueron estudiadas por espectroscopia UV-Vis y de Fluorescencia Molecular.
Palavras chaves
Reacción multicomponente; Iminoboronatos; Bioimágenes
Introdução
La microscopia de imagen es una herramienta útil en el monitoreo y diagnóstico 
médico, ya que es capaz de producir bioimágenes en alta resolución y con el 
contraste necesario para distinguir estructuras celulares internas. Esto es 
especialmente necesario para la identificación de bacterias, siendo esencial 
para el desarrollo de nuevos antibióticos ya que en 2017 la Organización Mundial 
de la Salud publicó una lista de bacterias que representan una amenaza contra la 
salud humana, entre las cuales se encuentran bacterias tanto Gram positivas como 
negativas. Aunque ya existen herramientas para distinguir estos tipos de 
bacterias, como la tinción de Gram o PCR (YOON et al, p. 743923, 2021), suelen 
ser procedimientos largos, complejos, y que pueden dar falsos positivos. Por 
esta razón se han buscado métodos alternativos involucrando el uso de materiales 
fluorescentes, entre los cuales se han utilizado polímeros de coordinación de 
zinc(II) (PIÑÓN-NIÑO et al, p. 109802, 2020), puntos cuánticos (ROBBY et al, p. 
126351, 2021) o BODIPYs (WANG et al, p. 365, 2016). Aunque se han podido 
realizar tinciones selectivas y con alta resolución y sensibilidad, 
particularmente los BODIPYs presentan desventajas en su síntesis: no pueden ser 
obtenidos en un solo paso y requieren condiciones anhidras, y adicional a esto 
pueden presentar citotoxicidad moderada (MORIARTY et al, p. 204, 2014). Por otro 
lado, los iminoboronatos pueden sintetizarse por reacciones de condensación en 
un solo paso, presentan buena emisión, baja o nula citotoxicidad y son 
fotoestables. Adicional a esto, pueden presentar el fenómeno de emisión inducida 
por agregación, que implica un aumento en su emisión cuando se encuentran en 
medios que permitan la formación de agregados.
Material e métodos
Cantidades equimolares de 2-hidroxi-1-naftaldehído, ácido 2-amino-5-metilbenzoico 
y distintos análogos del ácido fenilborónico fueron colocadas en matraces de fondo 
redondo utilizando acetonitrilo como medio de reacción aprótico y en ausencia de 
catalizador. Las reacciones de condensación se llevaron a cabo a reflujo a 82 °C 
por 25 min con agitación magnética constante, para después dejarse enfriar a 
temperatura ambiente y filtrarse a gravedad.
Resultado e discussão
La caracterización estructural por RMN confirmó la síntesis de los compuestos 
NB1 a NB5, principalmente a través de la señal vista en un rango de δ= 9.26-9.31 
ppm en el espectro de RMN de 1H, correspondiente a la formación del 
grupo imino característico de las bases de Schiff (Figura 1). La formación de 
los compuestos se corroboró con espectrometría de masas de alta resolución, 
encontrando picos de relación m/z correspondientes a las masas esperadas para 
cada uno de los compuestos (Figura 2). Los rendimientos de reacción determinados 
para estos compuestos variaron en un rango entre 65 y 75%. Los rendimientos 
cuánticos relativos de fluorescencia fueron calculados en referencia a un 
estándar de sulfato de quinina en H2SO4 0.1 M, siendo 
mayores para los compuestos NB2 y NB3 con valores promedio de 32.3 y 20.1%, 
respectivamente. En las pruebas de inhibición frente a E. coli, P. 
aeuroginosa, B. subtilis y S. aureus no se presentan halos de 
inhibición con ninguno de los cinco compuestos, indicando que los compuestos no 
inhiben microorganismos Gram positivos o negativos. 

Espectro de RMN 1H del compuesto NB1 en CDCl3 a 400 MHz.

Patrón isotópico del compuesto NB1 por DART-HRMS en modo negativo.
Conclusões
La serie de iminoboronatos NB1 a NB5 fueron sintetizados con buenos rendimientos 
de reacción y tiempos cortos a través de reacciones de condensación por 
multicomponente, teniendo la ventaja de obtenerse en un solo paso y generar agua 
como único subproducto de la reacción. Sus rendimientos cuánticos mayores a 10% y 
falta de actividad inhibitoria destaca a los compuestos NB2 y NB3 como posibles 
candidatos para su uso en microscopia de fluorescencia.
Agradecimentos
Los autores agradecen al PAICYT-UANL (CN922-19;CE1713-21) por el apoyo financiero 
recibido así como al CONACYT por la beca de posgrado otorgada a L.E.G.
Referências
MORIARTY R. D., MARTIN A., ADAMSON K., O’REILLY E., MOLLARD P., FORSTER R. J., KEYES T. E. The application of water soluble, mega-Stokes-shifted BODIPY fluorophores to cell and tissue imaging, n. 253, 204-218, 2014.
PIÑÓN-NIÑO O. O., CHAN-NAVARRO R., JIMÉNEZ-BARRERA R. M., RODRÍGUEZ-ORTIZ R., GARCÍA-LÓPEZ M. C., SOTO-REGALADO E., LOREDO-CANCINO M. Microwave and conventional synthesis, characterization, photophysical properties, toxicity and bacterial staining of new mesoporous zinc(II)-based luminescent coordination polymer, n. 102, 109802, 2020.
ROBBY A. I., KIM S. G., LEE U. H., IN I., LEE G., PARK S. Y. Wireless electrochemical and luminescent detection of bacteria based on surface-coated CsWO3-immobilized fluorescent carbon dots with photothermal ablation of bacteria, n. 403, 126351, 2021.
WANG Y., LIU Y., MIAO J., REN M., GUO W., LV X. A novel Bodipy-based fluorescent probe for Au3+ ions with high selectivity and its application to bioimaging, n. 226, 364-369, 2016.
YOON S. A., PARK S. Y., CHA Y., GOPALA L., LEE M. H. Strategies of Detecting Bacteria Using Fluorescence-Based Dyes, n. 9, 7439263, 2021.








