Autores
Mellado, M. (UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE)  ; Saldias, M. (UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE)  ; Villaman, D. (UNIVERSIDAD DE CONCEPCION)  ; Sobarzo-sanchez, E. (UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE)
Resumo
Las pirimidinas son privilegiadas estructuras heterocíclicas que han demostrado 
diversas aplicaciones en campos de las ciencias químicas, destacando las 
propiedades fluorescentes y electroquímicas que sitúan a estos compuestos como 
pigmentos aptos para su uso en las ciencias biológicas. Debido a esto en el 
presente trabajo fue sintetizada la 4-(4-dimetilaminofenil)-6-(4-fluorofenil)-
pirimidina (3). Los cristales fueron obtenidos por evaporación lenta usando 
CH2Cl2, mientras que las propiedades de absorción y 
emisión fueron evaluadas en acetonitrilo encontrando que λAbs= 370 
nm, mientras que λEm= 500 nm. Esta emisión se apaga selectivamente en 
presencia de iones de Fe(III), por lo que podría ser usado para detectar y 
cuantificar este ion. 
Palavras chaves
Pirimidinas; Estructura cristalina; Quimiosensor fluorescente
Introdução
Durante las décadas pasadas, el uso de la fluorescencia en las ciencias 
químicas, biológicas y ambientales ha tenido un amplio crecimiento, tanto así, 
que los investigadores usan esta herramienta comúnmente para el desarrollo de 
metodologías y obtención de resultados en tiempo real (WU et al, p. 3394, 2010). 
Entre las ventajas que presenta la utilización de técnicas basadas en 
fluorescencia, destacan la alta sensibilidad, su uso sencillo, un bajo costo 
económico de implementación y una respuesta rápida y no destructiva, por lo que 
su aplicación en imágenes ópticas es la herramienta más común para la detección 
de iones en células vivas, proporcionando una efectiva respuesta en tiempo real 
( SURYAWANSHI et al, p. 681, 2013). Si bien el desarrollo de moléculas 
fluorescentes ha sido exponencial en los últimos años, el desarrollo de 
quimiosensores basados en pirimidinas es incipiente, aunque con un gran 
potencial en aplicaciones biomédicas y ambientales. Desde el punto de vista 
químico, el núcleo de pirimidina juega un rol importante en la química de 
coordinación debido a que la presencia de más de un átomo de nitrógeno permite 
una efectiva transferencia de carga metal-ligando (ZHANG et al, p.574, 2016). 
Debido a estos antecedentes, se sintetizó el compuesto 4-(4-
dimetilaminofenil)-6-(4-fluorofenil)-pirimidina (3) y obtuvo la estructura 
molecular cristalina. Adicionalmente, se evaluaron las propiedades fotofísicas y 
su aplicación como quimiosensor de metales pesados.
Material e métodos
Síntesis Para la obtención de la pirimidina (3), fue condensada la 
chalcona (E)-3-(4-(dimetilamino)fenil)-1-(4-fluorofenil)prop-2-en-1-one 
con guanidina en medio alcalino a reflujo por 8 horas. La mezcla de reacción fue 
separada por cromatografía en columna usando CH2Cl2:EtOAc 
en polaridad creciente.
Estructura Cristalina Un monocristal del compuesto (3) fue obtenido por 
evaporación lenta usando CH2Cl2 como solvente. La 
estructura cristalina fue obtenida en un difractómetro Bruker D8 QUEST.
Propiedades fotofísicas y quimiosensoras
La pirimidina (3) fue disuelta en DMSO a concentración 1x10-2 M, y 
luego diluida a 100 µM en Acetonitrilo. Las propiedades de absorción fueron 
medidas en un espectrofotómetro Shimadzu UV-1900 en una cubeta de 10 mm de paso 
óptico registrando las variaciones de absorción entre 200 y 700 nm. Las 
propiedades de emisión fueron registradas en un espectrofluorímetro Shimadzu RF-
6000 a temperatura ambiente, registrando las variaciones de emisión entre 400-
700 nm.
Las propiedades quimiosensoras fueron evaluadas usando LiCl, NaCl, 
MgCl2x6H2O, CaCl2x2H2O, 
SrCl2x6H2O, BaCl2x2H2O, 
AlCl3, Pb(NO3)2, 
CrCl3x6H2O, MnCl2x4H2O, 
FeCl3x6H2O, CoCl2x6H2O, 
NiCl2x6H2O, CuCl2x2H2O, 
ZnCl2, CdCl2x2½H2O, y Hg(NO3)
2.
Resultado e discussão
Síntesis
La pirimidina (3) fue sintetizada a partir de la chalcona (E)-3-(4-
(dimetilamino)fenil)-1-(4-fluorofenil)prop-2-en-1-ona (1) y guanidina 
hidrocloruro en medio alcalino a reflujo por 8 horas (Figura 1), obteniendo el 
producto deseado con un 30% de rendimiento, concordante con los reportes 
anteriores (MELLADO et al, p.129340, 2021). La estructura fue identificada por 
resonancia magnética nuclear, mostrando una señal singlete ancho a δ= 5.0 ppm y 
la ausencia de dos señales doblete a campo bajo con constante de acoplamiento 
J= 15 Hz.
Estructura cristalina
La estructura molecular (Figura 2) presenta una desviación del  anillo de 4-
dimetilaminofenil con un ángulo diedro de 20.77(5)° con respecto al plano del 
núcleo pirimidina, mientras que en el fragmento 4-fluorofenil la desviación es 
más pronunciada con un ángulo diedro de 30.12(5)° al mismo plano. Comparando los 
ángulos con el derivado sin fluor (MELLADO et al, p.129340, 2021), el compuesto 
(3) muestra un incremento de ambos ángulos dihedros en 11.53°.
Propiedades fotofísicas y quimiosensoras
Las propiedades de fotofísicas de 4-(4-dimetilaminofenil)-6-(4-fluorofenil)-
pirimidina (3), muestra una longitud de onda de absorción λAbs= 370 
nm, mientras que su emisión se encuentra a λEm= 500 nm. La evaluación 
de las propiedades quimiosensoras del compuesto (3) un incremento del color 
amarillo y un apagamiento de la intensidad de fluorescencia selectivamente al 
interactuar con iones de Fe(III) en un corto tiempo (1 minuto).

Esquema de síntesis de la pirimidina (3)

Estructura molecular del compuesto (3).
Conclusões
El compuesto (3), fue obtenido con un 30% de rendimiento y determinada su 
estructura mediante técnicas de resonancia magnética y difracción de rayos X. La 
estructura cristalina mostró un incremento de los ángulos dihedros de los anillos 
4-fluorofenil y 4-dimetilaminofenil respecto del derivado sin fluor.
Las propiedades fotofísicas y quimiosensoras del compuesto (3) mostró un 
incremento del color amarillo al interactuar con iones de hierro (III), mientras 
que emisión se apaga en presencia del mismo analito. Este compuesto podría ser 
usado para detectar y cuantificar este ion.
Agradecimentos
Este trabajo es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo 
(ANID) a través de la Subvención en la Academia SA77210078.
Referências
MELLADO, M.; SARIEGO-KLUGE, R.; VALDÉS-NAVARRO, F.; SÁNCHEZ-GONZÁLEZ, R.; FUENTEALBA, M.; BRAVO, M.A.; AGUILAR, L.F. Synthesis, Crystal Structure, and Photophysical Properties of 4-(4-(Dimethylamino)phenyl)-6-phenylpyrimidin-2-amine. Journal of Molecular Structure, n.1226, 129340, 2021.
SURYAWANSHI, V. D.; GORE, A. H.; DONGARE, P. R.; ANBHULE, P. V.; PATIL, S. R., KOLEKAR, G. B. A novel pyrimidine derivative as a fluorescent chemosensor for highly selective detection of Aluminum (III) in aqueous media. Spectrochimica Acta Part A-Molecular and Biomolecular Spectroscopy, n.114, 681-686, 2013.
WU, Y. C.; LI, H. J.; YANG, H. Z. A sensitive and highly selective fluorescent sensor for In3+. Organic and Biomolecular Chemistry, n.8, 3394-3397, 2010.
ZHANG, Q.; TIAN, X. H.; WANG, H.; HU, Z. J.; WU, J. Y.; ZHOU, H. P.; ZHANG, S. Y.; YANG, J. X.; SUN, Z. Q.; TIAN, Y. P.; UVDAL, K. NIR-region two-photon fluorescent probes for Fe3+/Cu2+ ions based on pyrimidine derivatives with different flexible chain. Sensors and Actuator B-Chemistry, n.222, 574-578, 2016.








