Autores
Díaz, K. (UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA)  ; Perez-matas, E. (UNIVERSIDAD DE BARCELONA)  ; Escrich, A. (UNIVERSIDAD DE BARCELONA)  ; Chavez, M.I. (UNIVERSIDAD DE VALPARAISO)  ; Espinoza, L. (UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA)  ; Palazon, J. (UNIVERSIDAD DE BARCELONA)
Resumo
No existen reportes sobre el efecto de Brasinoesteroides (BRs) como elicitores
en la producción de taxanos y su vía biosintética en cultivos celulares de Taxus 
sp. Por ello, el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de BRs
(Brasinólido [1] y un análogo de BRs [2])como elicitores sobre la producción de
taxanos en suspensiones celulares de T. media. Además, se analizaron los niveles 
de expresión de 3 genes (TXS, BAPT, DBTNBT) implicados en la biosíntesis de
taxanos para correlacionar los cambios moleculares y la producción de taxanos.
Los genes analizados durante 3 días después de la elicitación demuestran que
existen una inducción variable dependiendo del tiempo de elicitación y la 
concentración del elicitor; resultando la producción de taxanos mejorada por la
aplicación de BRs.
Palavras chaves
análogo de brasinoesteroi; taxanos; elicitor
Introdução
La producción de metabolitos secundarios mediante el cultivo de células 
vegetales in vitro ha sido ampliamente estudiada (ESPINOSA-LEAL et al., 2018) 
principalmente en aquellas plantas de interés farmacológico e industrial. El 
taxol® (nombre genérico paclitaxel) es un alcaloide diterpenico que posee 
actividad antitumoral sobre distintos tipos de cáncer, su fuente natural es la 
corteza de varias especies de Taxus sp, sin embargo, se encuentra a bajas 
concentraciones y su extracción desde la planta silvestre ha dejado a varias 
especies en peligro de extinción para cumplir la demanda. Es por ello, que el 
cultivo de células vegetales adicionando elicitores se ha convertido en una 
alternativa prometedora para la producción y liberación de Taxol y otros taxanos 
(SABATER-JARA et al 2014; PEREZ-MATAS et al 2022). Sin embargo, no existen 
estudios sobre el efecto de Brasinoesteroides naturales y sintéticos como 
elicitores en este tipo de plantas, estos reguladores del crecimiento vegetal 
poseen una serie de propiedades sobre la fisiología de las plantas (NOLAN et al 
2020; DÍAZ et al., 2021), por lo cual podrían promover la acumulación y 
liberación de ciertos metabolitos secundarios en su biosíntesis. El objetivo de 
este trabajo fue determinar el efecto de BRs (Brasinólido [1] y un análogo de 
BRs [2]; Figura 1) como elicitores sobre la producción de taxanos en 
suspensiones celulares de T. media. Adicionalmente, se analizaron los niveles de 
expresión de 3 genes (TXS, BAPT, DBTNBT) implicados en la biosíntesis de taxanos 
para correlacionar los cambios moleculares y la producción de taxanos.
Material e métodos
Para este estudio, se establecieron cultivos celulares a partir de callos 
elicitados de T. media con distintos tratamientos de BRs (Brasinolide a 0.01 
µM y 0.1µM; análogo de BRs a 0.01 µM y 0.1µM) en un medio optimizado de 
crecimiento durante 14 días con su respectivo tratamiento control sin aplicación 
de elicitor y un tratamiento control con un elicitor conocido Jasmonato de 
metilo (MeJA), posteriormente fueron traspasados a un medio optimizado para la 
producción de taxanos con la adición al medio de cultivo de los mismos 
tratamientos de BRs aplicados en los callos. Las muestras para la extracción de 
los cincos taxanos (10-deacetilbacatina (DAB), Bacatina III (BIII), 
Deacetiltaxol (DT), Cefalomanina (CF) y Taxol (TX) fueron tomadas desde el medio 
de cultivo y células liofiliozadas a las 0, 8 y 16 días de iniciado el ensayo 
según lo descrito por ONRUBIA et al., 2013 y cuantificados mediante el método de 
Cromatografía Liquida de Alta Resolución con detector de arreglo de Diodos 
(HPLC-DAD) descrito por RICHHEIMER et al., 1992). El análisis de expresión de 
genes TXS, BAPT y DBTNBT se determinó mediante qRT-PCR utilizando SYBR Green 
Mastermix (Biorad, Hercules, CA, Estados Unidos) en un sistema de plataforma de 
384 pocillos (LightCycler®480 Instrument, Roche, Estados Unidos). Las muestras 
fueron tomadas a las 0, 12, 24 y 48 horas. Los datos se analizaron con 
LightCycler® v4.1. El análisis estadístico se llevó a cabo utilizando Excel. 
Todos los datos relativos a la biomasa, cuantificación de taxanos y perfiles de 
transcripción se expresaron como la media de tres determinaciones independientes 
± desviación estándar (SD). Para las comparaciones estadísticas se utilizó el 
análisis ANOVA multifactorial seguido de las pruebas de comparación múltiples de  
Tukey
Resultado e discussão
La capacidad de producción de biomasa de los callos de T. media para el control 
fue constante logrando una biomasa final 0.5 veces mayor a la del inóculo 
inicial, a diferencia de los cultivos elicitados por ambos BRs (Figura 1) que no 
presentaron una influencia marcada en el crecimiento de biomasa, lo cual se 
puede explicar debido a la producción de taxanos que podrían alteran el 
crecimiento celular (KIM et al., 2004). Sin embargo, la producción total de 
taxanos en la suspensión celular (extracelular) aumentó significativamente con 
la aplicación de Brasinólido [1] (0.01 µM) logrando un nivel máximo de 20 veces 
más (día 8) en comparación al tratamiento control (día 8) y 3 veces más al 
control con Jasmonato de metilo (MeJA) (día 8); en el medio intracelular de las 
suspensiones celulares ambos brasinoesteroides [1 y 2] inducen una respuesta de 
producción de taxanos totales similar a la del elicitor MeJA  a los 8 días de 
iniciado el experimento, por lo cual se confirma su rol de elicitor en 
comparación al control. Los genes analizados durante 3 días después de la 
elicitación demuestran que existen una inducción variable dependiendo del tiempo 
de elicitación y la concentración del elicitor. El gen TXS se ve claramente 
potenciado por la aplicación de los BRs [1 y 2], la diferencia de genes 
transcritos en los tratamientos de BRs fue significativamente mayor a las 72 
horas tanto para el análogo de BRs a la mayor concentración (0.1 µM) como para 
el Brasinólido [1] a la menor concentración con respecto a los controles. A 
diferencia de la expresión relativa en el caso de BAPT que no se ve mayormente 
afectada. No obstante, existe una correlación entre el patrón de expresión 
observado para el DBTNBT y la mayor cantidad de taxol producida en los cultivos 
celulares.

Brasinoesteroides ensayados Brasinólido [1]; análogo de Brasinoesteroide 3,22(S),23-trihidroxi-24-nor- 5-colan-6-ona [2].
Conclusões
En conclusión, los brasinoesteroides pueden actuar como elicitores duplicando la 
producción de paclitaxel en comparación al elicitor MeJA en el medio extracelular, 
y 26 veces mayor en el medio intracelular de T. media. La adición de este tipo de 
elicitores en los cultivos celulares influye principalmente en la expresión de 
genes TXS y DBTNBT obteniendo una acumulación de mRNA alta a las 72 horas de 
elicitación.
Agradecimentos
(1)Becas Santander Movilidad Internacional de Profesores; Banco Santander Chile.  
2022.(2) Proyecto Interno de Investigación “Línea Regular” PI-LIR-2021-80, DGIIE-
UTFSM. (3) Dr. Palazón y Dra. Cusidó, Universidad de Barcelona.
Referências
DÍAZ, K.; ESPINOZA, L.; CARVAJAL, R.; SILVA-MORENO, E.; OLEA, A.F.; RUBIO, J. Exogenous Application of Brassinosteroid 24-Norcholane 22(S)-23-Dihydroxy Type Analogs to Enhance Water Deficit Stress Tolerance in Arabidopsis thaliana. International Journal of Molecular Sciences, 22, 1158.2021.
ESPINOSA-LEAL, CA.; PUENTE-GARZA, CA.; GARCÍA-LARA S. In vitro plant tissue culture means for production of biological active compounds. Planta. 248(1):1-18. 2018.
FETT-NETO, A.G.; DICOSMO, F.; REYNOLDS, W.F.; SAKATA, K. Cell culture of Taxus as a source of the antineoplastic drug taxol and related taxanes. Bio/Technol. 10, 1572–1576. 1992.
KIM, B. J.; GIBSON, D. M.; SHULER, M. L. Effect of Subculture and Elicitation on Instability of Taxol Production in Taxus sp. Suspension Cultures. Biotechnology Progress, 20(6), 1666–1673. 2004.
NOLAN, TM.; VUKAŠINOVIĆ, N.; LIU, D.; RUSINOVA, E.; YIN, Y. Brassinosteroids: reguladores multidimensionales del crecimiento, desarrollo y respuestas al estrés de las plantas. Plant Cell, 32, 295. 2020.
ONRUBIA, M.; MOYANO, E.; BONFILL, M.; CUSIDO, R. M.; GOOSSENS, A.; PALAZON, J.  Coronatine, a more powerful elicitor for inducing taxane biosynthesis in Taxus media cell cultures than methyl jasmonate. J. Plant Physiol. 170, 211–219. 2013.
Perez-Matas E.; Hanano A.; Moyano E.; Bonfill M.; Cusido RM.;Palazon J. Insights into the control of taxane metabolism: Molecular, cellular, and metabolic changes induced by elicitation in Taxus baccata cell suspensions.Front. Plant Sci. 13:942433. 2022.
RAMIREZ-ESTRADA, K., OSUNA, L., MOYANO, E., BONFILL, M., TAPIA, N., CUSIDO, R. M., PALAZON, J. Changes in gene transcription and taxane production in elicited cell cultures of Taxus×media and Taxus globosa. Phytochemistry, 117, 174–184. 2015.
RICHHEIMER, S. L.; TINNERMEIER, D. M.; SIMMONS, D. W. High-performance liquid chromatographic assay of taxol. Analytical Chemistry, 64(20), 2323–2326. 1992.
SABATER-JARA, A.B.; ONRUBIA, M.; MOYANO, E.; BONFILL, M.; PALAZÓN, J.; PEDREÑO, M. A.; CUSIDÓ, R. M. Synergistic effect of cyclodextrins and methyl jasmonate on taxane production inTaxus x media cell cultures. Plant Biotechnology Journal, 12(8), 1075–1084. 2014.








